domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Liberan en Colombia a personas retenidas por manifestantes

liberan-en-colombia-a-personas-retenidas-por-manifestantes
Bogotá, 3 mar (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó hoy la liberación de un grupo de agentes de la Policía Nacional y funcionarios de una empresa petrolera en San Vicente del Caguán (Caquetá).

«En el día de hoy, gracias a las diligencias del ministro de Defensa y del Interior, fundamentalmente, se ha logrado la liberación de todo el personal de la Policía y los funcionarios de la petrolera que estaban retenidos por los campesinos en San Vicente del Caguán», declaró.

En opinión del jefe de Estado, «es un gesto que debe llevar a un replanteamiento de muchos temas alrededor del tratamiento del conflicto social en Colombia».

«Personalmente iré a dialogar con los campesinos sobre sus necesidades, sus quejas, sus reclamos», recalcó Petro.

Explicó a todo el movimiento popular –campesino, rural, urbano–, que su administración es para dialogar.

«Este es un Gobierno que les pertenece y en esa medida, las acciones violentas prácticamente lo que hacen es destruir la posibilidad, no solamente de tener un Gobierno popular, progresista, sino los caminos mismos de la paz», expresó.

Señaló que la Fiscalía deberá investigar e individualizar quiénes fueron los asesinos, que tendrán que ser juzgados.

Por su parte, Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación, calificó de avance «muy positivo la liberación de las personas que estaban privadas de su libertad en Los Pozos, San Vicente del Caguán».

Reiteró la importancia de priorizar siempre el diálogo como vía para resolver los conflictos y enfatizó que la ONU seguirá acompañando estos esfuerzos.

Este jueves, las movilizaciones contra la petrolera Emerald Energy terminaron en enfrentamientos entre la comunidad y la fuerza pública con saldo de un campesino y un policía muertos, además de varios heridos y decenas de personas retenidas por los manifestantes.

La movilización comenzó para exigirle a la empresa -con sede en Reino Unido y filial del grupo chino Sinochem- el cumplimiento de varios compromisos como pavimentar 40 kilómetros de vías, mejorar la infraestructura y reducir el impacto ambiental.

npg/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.