domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

México alista cita cultural sobre pasado maya y el Palacio Cantón

palacio-canton
Ciudad de México, 11 mar (Prensa Latina) México alista la 11 Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), con más de 300 títulos, entre ellos tres sobre el pasado del pueblo maya y el icónico Palacio Cantón.

La Coordinación Nacional de Difusión del Instituto de Antropología presentará el libro El pueblo maya, ayer y hoy, el cual será comentado por los arqueólogos Antonio Benavides Castillo, Adriana Velázquez Morlet y el lingüista Fidencio Briseño Chel, mañana domingo.

Será en el Salón Uxmal 2 del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

Esta reedición de la obra más acabada de Alberto Ruz L’huillier, no solo recupera la visión integral que tenía el connotado arqueólogo sobre esta civilización, sino que incluye los estudios recientes en torno a la tumba de Pakal II, descubierta por él, en el Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas.

El martes 14 de marzo toca el turno de El Palacio Cantón. Testigo de la historia, texto de Blanca M. González quien ofrece una versión corregida y aumentada del libro que escribió hace una década, a propósito del centenario de este icónico inmueble.

El recinto, otrora mansión del general Francisco Cantón Rosado y actual sede del Museo Regional de Antropología de Yucatán, del INAH, ha contenido una variedad de usos, de habitantes y voces, sobre la cual los lectores podrán sumergirse a través de las fotografías y textos.

En esa misma sala, el jueves, el historiador José Manuel A. Chávez Gómez, en compañía de sus colegas Melchor Campos y Judith Gallegos, presentará su libro Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes, en cuyas páginas se muestra un trascendente hecho de la península de Yucatán: la fundación, desarrollo y declive de la misión franciscana de San Carlos de Campeche, en el siglo XVII.

mem/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.