lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica asegura contención exitosa de posibles ciberataques

costa-rica-asegura-contencion-exitosa-de-posibles-ciberataques
San José, 17 mar (Prensa Latina) El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) reveló hoy la contención exitosa de posibles ataques informáticos en tres entidades de Costa Rica, gracias a su detección temprana.

«Esta mañana se detectaron de forma temprana posibles incidentes de ciberseguridad en el Ministerio de Justicia y Paz (MJP), la Junta de Protección Social (JPS) y la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), para lo cual se aplicaron los protocolos de ciberseguridad», indica un comunicado de prensa del Micitt.

Eso, explica, llevó a la contención de los incidentes por parte de los equipos técnicos de dichas Instituciones, gracias al soporte y monitoreo constante por parte del Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (Csirt-CR) del Micitt.

Precisa que de momento se han presentado algunos equipos con alertas del sistema de monitoreo, los cuales se encuentran aislados y en fase de identificación por parte de los expertos, y aclara que no registran afectación de algún tipo y los servicios que brindan el MJP, la JPS y la Recope funcionan con normalidad.

Entre las acciones ejecutadas, el Micitt sostiene que el Csirt-CR emitió la alerta a las instituciones antes mencionadas y estableció contacto con los encargados de Tecnología de la Información, y procedieron a la revisión de los equipos virtualizados y de los diferentes sistemas institucionales de los equipos de los usuarios.

Resalta que con antivirus y herramientas locales trabajan desde el momento en que se dio la alerta, por lo que, al tratarse de un tema de seguridad nacional.

El Micitt adelanta que informará oportunamente por esta vía a los medios de comunicación los avances y hallazgos que arrojen la investigación sobre estos posibles ciberataques.

Desde abril de 2021, Costa Rica es víctima de delincuentes informáticos, que en un inicio vulneraron y dañaron seriamente las plataformas digitales del Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense de Seguro Social.

Los ciberdelincuentes solicitaron sumas millonarias por devolver los archivos encriptados, pero el Gobierno de Costa Rica se negó a hacerlo e, incluso, poco después de tomar posesión de la presidencia del país el 8 de mayo de 2022, Rodrigo Chaves no sólo reiteró el no pago alguno, sino que les declaró la guerra.

lam/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.