viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Bolivia viaja a Conferencia del Agua en la ONU

La Paz, 21 mar (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó hoy en un tuit su partida hacia Nueva York para participar en la II Conferencia del Agua de Naciones Unidas, donde expondrá la posición del País altiplánico.

“Con mucha firmeza y compromiso, llevamos la posición de Bolivia a la II Conferencia del Agua de Naciones Unidas, que se realizará en Nueva York, Estados Unidos. Antes, entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata vicepresidente, @LaramaDavid”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Al referirse al tema, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, explicó que la intervención de Arce en el foro que sesionará entre el 22 y el 24 del mes en curso, estará basada en un paradigma biocéntrico.

El ministro sostuvo que el mandatario intentará “cambiar la visión antropocéntrica y avanzar hacia un modelo más armónico con la Madre Tierra, donde el agua es fundamental para todos los seres vivos y para todos los sistemas de vida”.

Mayta brindó esa información al clausurar en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) el Encuentro Nacional de los Diálogos por el Agua para la Vida, en el cual participaron expertos y poseedores de conocimientos ancestrales de todo el país.

Con esta reunión concluyó el trabajo de redacción de la posición conjunta de Bolivia rumbo al foro global que prestará atención a la Revisión Integral de Medio Término de la Implementación de los Objetivos del Decenio Internacional para la Acción, Agua para el Desarrollo Sostenible 2018-2028.

Según Mayta, la propuesta boliviana fue construida de forma “plural y democrática” en debates que incluyeron entre el 3 y el 10 de marzo a todas las regiones de la nación andino-amazónica.

Indicó que el texto sugiere reconocer en la próxima Asamblea de la Tierra, del año 2024, que el agua es el centro de la vida, y establecer, además, que los ríos, lagos, cuencas y la Madre Tierra son sujetos de derecho.

Bolivia propone también la creación de un mecanismo intergubernamental permanente del agua en las Naciones Unidas, que promueva el manejo, la gestión y conservación del líquido vital, así como la erradicación de la pobreza.

Entre las ideas resumidas por Mayta en 12 puntos, resalta la de reconocer la autoridad de la gestión comunitaria del agua y el saneamiento básico de los conglomerados locales y pueblos indígenas.

Igualmente, destaca establecer la condonación de deudas de los países en desarrollo cuyos recursos financieros hayan sido destinados a la producción y acceso al agua, a la adaptación hídrica y a la resiliencia climática.

La iniciativa exhorta a los Estados desarrollados y organismos internacionales y multilaterales a que proporcionen mayores recursos financieros para gestionar, conservar y amortiguar los impactos de la crisis hídrica, por medio de la asistencia internacional.

jha/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.