lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumentaron en Costa Rica casos de tuberculosis en 2022

San José, 24 mar (Prensa Latina) Costa Rica reportó 375 casos de tuberculosis en 2022, un aumento de un cinco por ciento en comparación con el año precedente (357 pacientes), según datos del Ministerio de Salud divulgados hoy en esta capital.

En un vídeo distribuido por esa cartera, la coordinadora de la Vigilancia de la Tuberculosis, Franchina Murillo, indicó que del total de casos del año pasado, 256 (68 por ciento) corresponden a hombres, porcentaje similar al de 2021, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

La tuberculosis -explicó- es una infección causada por la bacteria mycobacterium tuberculosis (bacilo de Koch) que afecta principalmente los pulmones, pero -añadió- también puede presentarse en otros órganos como la piel, el hígado, los riñones, los genitales y las meninges, entre otros.

Murillo señaló que la transmisión de las bacterias que producen la tuberculosis puede ocurrir de una persona enferma a una susceptible a través de las gotas que expulsa al hablar, estornudar y sobre todo al toser, en especial cuando existen condiciones de hacinamiento.

Por provincias, refirió, San José encabeza la lista, con 114 casos, seguida de Limón (98) y Alajuela (60), mientras el grupo etario con mayor incidencia fue el de 20 a 64 años, con 284 positivos al bacilo de Koch.

Por todo ello, Murillo apuntó que el Ministerio de Salud llama a la población a que asista al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como tos con flemas por más de dos semanas, dolor al respirar y toser, pérdida repentina de peso, fatiga, sudoración nocturna y fiebre al final del día.

Finalmente, la directiva resaltó que la tuberculosis es una enfermedad curable si unimos esfuerzos para detectar y tratar los casos a tiempo. De esa forma, destacó, podremos alcanzar la meta de eliminar esta enfermedad en Costa Rica.

lam/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.