lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Canciller de Bolivia espera progreso en relaciones con Chile

La Paz, 24 mar (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, aseguró hoy en República Dominicana que espera un progreso en los nexos con Chile sobre la base de la agenda propuesta por el presidente Luis Arce.

“Se trata de una agenda que se ha planteado y esperamos que en el futuro podamos ir construyendo esa relación de confianza y que fluyan nuestros vínculos de vecindad, con Chile”, afirmó en declaraciones al canal Bolivia Tv.

Interrogado respecto al tema de la reivindicación marítima, enfatizó en que para el pueblo boliviano resulta irrenunciable.

“Lastimosamente -recordó el canciller-, sufrimos la pérdida de nuestra cualidad marítima como resultado de una guerra, y está planteado inclusive a nivel de una reivindicación expresada en la Constitución Política del Estado”.

Subrayó, sin embargo, que también existe una relación de vecindad con Chile, y lo que el presidente Arce expresó es una serie de asuntos orientados a que ese nexo de Estados cercanos sea positivo y constructivo.

Interrogado acerca de interpretaciones de algunos medios sobre los siete puntos expuestos por Arce respecto a las relaciones con Chile, Mayta fue tajante.

“Las palabras del presidente Arce fueron claras, y no hay nada más que expresar al respecto”, reiteró.

Arce propuso la víspera en un informe al país en ocasión del Día del Mar, siete temas de negociación para encaminar las relaciones entre ambos pueblos.

La agenda incluye entre esos asuntos: mar para Bolivia, aguas del Silala, Tratado de 1904, puertos chilenos, litio, migración y lucha contra el contrabando, según expresó.

“Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos, no solo es posible, sino necesario”, expresó Arce durante su intervención en el acto conmemorativo de los 144 años de la invasión chilena.

En relación con este asunto, el mandatario ratificó que Bolivia no dejará de proponer la necesidad de trabajar en el tema de la reivindicación marítima con Chile, nunca renunciará a su derecho imprescriptible de una salida soberana al Pacifico.

Recordó que el “fallo de La Haya abre esa posibilidad y como pueblos hermanos debemos trabajar para que esta herida en el Abya Yala se cierre. Estoy seguro que eso sería de gran alegría para toda la comunidad internacional”, dijo.

En relación con las aguas del río Silala, en 2022 la Corte Internacional de La Haya reivindicó los derechos de Bolivia en su territorio sobre ese acuífero, lo cual fue cuestionado durante años por las autoridades chilenas.

Arce indicó que a diferencia de ese entonces, “nuestro país puede ejercer su derecho a desmantelar la canalización, restaurar los bofedales del lugar y aprovechar las aguas del Silala para beneficio de nuestros pueblos”.

oda/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.