viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Llama presidente de Colombia a fortalecer la economía popular

Bogotá, 29 mar (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a potenciar las micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes a la economía popular, destaca hoy el sitio web del Gobierno.

Durante la presentación del primer Centro de Reindustrialización Zasca en la institución Juan Bosco Obrero de Ciudad Bolívar, el Jefe de Estado instó a forjar la primera red de zascas juveniles dedicadas al software y a la ingeniería de programación para después vincular eso a la economía popular en toda la localidad.

Explicó que Zasca, en lengua muisca, significa trabajo, por lo cual reiteró que la riqueza nace del trabajo, pero el trabajo en el siglo XXI no consiste en alargar jornadas de trabajo sino intensificarlo a partir del conocimiento y la tecnología.

El jefe de Estado en su intervención señaló que ya existe la infraestructura en Bogotá, que es, incluso, de vanguardia, donde la juventud puede adquirir conocimientos que permitan integrar la economía popular, que redundaría en “un proceso virtuoso de enriquecimiento de la comunidad”.

Propuso Petro a los jóvenes de esa comunidad acercarse más a las nuevas tecnologías, a la realización de audiovisuales y la producción de software, para eso la conectividad es vital en Ciudad Bolívar, pues eso puede irradiar completamente, estalla la productividad y, por tanto, crece la riqueza.

También sugirió la necesidad de ayudarle a la comunidad salesiana a cambiar estas tejas por paneles solares. Eso no lo sabíamos mucho en la Alcaldía, pero el costo disminuye y vender con la marca ‘hecho con energías limpias.

El Presidente Petro se refirió también a la necesidad de humanizar el trabajo en Colombia, y respondió a las observaciones de los críticos de la reforma laboral: La economía popular no se vuelve más pobre si el trabajador gana más salario y trabaja menos en la jornada, puntualizó.

mem/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.