viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Argentina confirma retorno a Unasur

Buenos Aires, 6 abr (Prensa Latina) Por decisión soberana, Argentina vuelve a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), confirmó hoy el ministro de Relaciones Exteriores Santiago Cafiero.

A través de su perfil en la red social Twitter, Cafiero precisó que su nación regresa a ese mecanismo como Estado miembro para promover su revitalización institucional y construir una región cada vez más integrada.

Así lo dispuso el presidente Alberto Fernández y se lo comuniqué a los demás cancilleres. De esta manera decidimos desandar el camino iniciado por el macrismo (Mauricio Macri) de forma arbitraria el 12 de abril de 2019. La continuidad de Argentina en la Unasur le suma al país una instancia integradora que no es excluyente de ninguna, añadió.

Cafiero divulgó un documento en el que explica que será remitido en la mayor brevedad un nuevo Instrumento de Ratificación, de conformidad con lo dispuesto por el tratado constitutivo de esa entidad.

Para el Gobierno argentino es crucial toda instancia que agregue poder de decisión nacional y consolidación de una región cada vez más unida, con mayor comercio intrazona y mejores niveles de cooperación en pos de su desarrollo, apuntó el texto.

Asimismo, los bloques de integración son muy importantes para garantizar que América Latina y el Caribe continúe siendo la zona de paz más densamente poblada del mundo, justamente en un momento en el que el planeta muestra signos graves de fragmentación e inestabilidad, agregó.

A mediados de marzo de este año, Fernández anunció el retorno de Argentina a la Unasur y la reactivación de ese mecanismo, durante un encuentro con integrantes del Grupo de Puebla.

En la actualidad esa plataforma está integrada por Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú, y busca reforzar su institucionalización.

Debemos ponernos de acuerdo en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa porque nadie se salva solo. Si Brasil y Argentina estamos adentro, la Unasur tendrá otra potencia y podremos avanzar para que todos los países hermanos vuelvan a encaminarse, aseguró Fernández.

mgt/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.