miércoles 19 de junio de 2024

TV

miércoles 19 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Preside Nepal oficina mundial de países menos adelantados

Katmandú, 7 abr (Prensa Latina) La prensa de Nepal resaltó hoy el inicio de la presidencia de esta nación ante la Oficina de Coordinación Mundial de los Países Menos Adelantados.

El país del sudeste asiático asumió por un periodo de tres años el cargo entregado por Malawi, que gestionó durante un lustro el grupo de Estados que representan el sector más empobrecido y frágil de la comunidad internacional.

Durante la ceremonia de traspaso presidencial en la ciudad estadounidense de Nueva York, el embajador y Representante Permanente de Nepal ante Naciones Unidas, Amrit Bahadur Rai, elogió a Malawi por liderar con éxito el grupo en medio de un panorama signado por la pandemia de la Covid-19, los efectos del cambio climático, tensiones geopolíticas, problemas alimentarios, energéticos y financieros .

Confirmó el compromiso de su país de continuar el trabajo conjunto y solidario de la oficina, el sistema de la ONU y los socios de desarrollo en función de los intereses colectivos.

Afirmó que la aplicación efectiva del Programa de Acción de Doha, resultado de la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, constituye la prioridad en el periodo de mandato de Nepal.

En ese sentido, precisó la importancia de integrar el Programa de Acción de Doha en todos los procesos y resultados pertinentes de la ONU.

Amrit Bahadur Rai aseguró además que su país se esforzará para lograr la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible y cumplirá las medidas internacionales para garantizar que las naciones menos desarrolladas incrementen la resiliencia ante el cambio climático y las catástrofes.

De igual modo, apoyará las estrategias que posibiliten las oportunidades comerciales y de inversión, y contribuyan a la reducción de las desigualdades sociales y de género, refirió.

lam/lrd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.