sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Acontecimiento literario en Angola por obra de Agostinho Neto

Luanda, 12 abr (Prensa Latina) Intelectuales angoleños presentaron hoy una edición especial de la obra poética completa de António Agostinho Neto, para salvaguarda y enriquecimiento de la memoria colectiva de esta nación africana.

Embajadores y otros miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, profesores universitarios, artistas, investigadores en el campo de las ciencias sociales, funcionarios públicos e integrantes de las Fuerzas Armadas Angoleñas, asistieron al encuentro.

Neto (17 de septiembre de 1922-10 de septiembre de 1979) es para muchos aquí el Poeta Mayor de la nación y el padre fundador del Estado, que proclamó la independencia del colonialismo portugués el 11 de septiembre de 1975.

En sus versos clamó por la erradicación de todas las formas de opresión, y por el alcance inequívoco de la libertad, al mismo tiempo que presentó al mundo las bellezas de Angola, señaló la viuda del otrora estadista, Maria Eugénia Neto.

De igual forma, mostró “la mística de la esperanza” que alimenta los sueños y la confianza de un futuro mejor, así como la solidaridad con los hermanos en suelo patrio, en África y en “todas las Áfricas del mundo”, porque en muchas partes del orbe hay gente sufrida, cargando el pesado fardo de la ignorancia y el terror, recordó.

Sus poemas están cada vez más presentes en manuales escolares de varios países, entre ellos, Brasil, Francia y Portugal, mientras su obra poética completa cuenta con traducciones en inglés, francés, mandarín, español, hindi, turco, coreano, kikongo, umbundo, kimbundo y cokwe, explicó la también presidenta de la Fundación António Agostinho Neto (FAAN).

Tras la exposición inicial de la FAAN, un panel de escritores y académicos apreció los valores literarios y el contenido de los escritos de Neto contenidos en los libros Sagrada Esperanza, Renuncia Imposible y Amanecer.

El colofón de la cita corrió a cargo del director general del Memorial Dr. António Agostinho Neto, António Fonseca, quien hizo el lanzamiento oficial de la tercera edición de la revista de esa institución cultural, considera otra importante contribución al estudio y la difusión del legado del Poeta Mayor de Angola.

rgh/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.