Durante la presentación este jueves, el jefe de Gobierno pidió transparencia y rendiciones periódicas de cuentas para garantizar que el dinero abonado llegue realmente a las familias más vulnerables.
“Los ciudadanos deben recibir realmente el dinero. Tiene que haber informes claros”, dijo el titular.
El programa cuenta con un presupuesto de 21 mil millones de gourdes (poco más de 140 millones de dólares), de los cuales 15 mil 600 millones de gourdes (unos 101,4 millones de dólares) fueron donados por la comunidad internacional.
El ministro de Asuntos Sociales y Trabajo, Odney Pierre Ricot, precisó que el proyecto incluye las transferencias para las poblaciones más desfavorecidas, además de un restaurante comunitario y un subsidio específico para los conductores del sector del transporte público.
Asimismo, asistirá a los trabajadores del sector industrial y ofrecerá un subsidio para cinco mil padres de barrios vulnerables, así como tiene en cuenta la integración profesional de los jóvenes y el apoyo a las pequeñas empresas en quiebra.
Se espera que al menos 700 mil hogares de cinco integrantes cada uno se beneficien del programa, lo que representaría unos tres millones de ciudadanos, aseguró Ricot.
lam/ane