lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Nicaragua consolidó actividad económica en 2022 (+Foto)

Managua, 13 abr (Prensa Latina) El gobierno nicaragüense consolidó la actividad económica del país durante el año 2022, afirmó hoy aquí el ministro de Hacienda y Crédito Público Iván Acosta.

Durante la presentación en la Asamblea Nacional (parlamento) del informe de gestión del presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo, Acosta señaló que, pese al complejo escenario económico internacional, Nicaragua impulsó políticas destinadas al combate contra la pobreza.

En el informe, que se resume en 16 capítulos y dos anexos, se destacan los comicios municipales del 2022, los programas de lucha contra la pobreza, seguridad ciudadana, equidad de género y el desarrollo de la Costa Caribe.

Además, incluye las políticas ambientales de protección a los recursos naturales, promoción y desarrollo de inversiones, leyes, decretos y acuerdos aprobados durante el calendario anterior, entre otros temas.

El funcionario gubernamental se refirió al desarrollo económico registrado en esta nación centroamericana antes de las acciones violentas de 2018, cuando el país pretendía tener los mejores resultados en décadas, pero fue destruido por los golpistas.

Añadió que el intento fallido de golpe de Estado provocó pérdidas aproximadas a los 27 mil millones de dólares en total, y resaltó cómo en esas condiciones de destrucción de riqueza, se mejoraron los números del país en términos macro.

“Otro hecho significativo fue los estragos causados por la pandemia mundial de la Covid-19 y los daños provocados por los huracanes Eta e Iota”, expresó.

Aludió a los esfuerzos del Ejecutivo sandinista focalizados en mantener el empleo público para conservar la capacidad de servicios a la población, como salud, educación, defensa, seguridad ciudadana, energía y agua.

«La reactivación de la economía en el 2021, más del 10,3 por ciento y un 2022 que se había proyectado entre 4 y 5, ya con los cierres del Banco Central, están en 3,8 por ciento», resaltó.

ro/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.