jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Jubilados protestan en Líbano ante deterioro de condiciones de vida (+Foto)

Beirut, 18 abr (Prensa Latina) Jubilados militares y de la administración pública portestaron hoy en Líbano ante el deterioro de las condiciones de vida como consecuencia de la devaluación de la moneda nacional y la disminución del poder adquisitivo.

La jornada de manifestación terminó en enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y los ciudadanos en la plaza Riad El-Solh, en el Centro de la ciudad capital.

De acuerdo con reportes de prensa, los manifestantes intentaron entrar en el Grand Serail (Palacio de Gobierno) para realizar una sentada en coincidencia con la celebración de una reunión de emergencia del Consejo de Minsitros.

La policía antidisturbios y el Ejército arrojó gases lacrimógenos e impidió a las personas cruzar la barrera y el alambre de púas.

El corresponsal de la Agencia Nacional de Noticias reportó casos de asfixia entre los jubilados que protestaban en la plaza Riad al-Solh. En tanto, vehículos de la Cruz Roja Libanesa llegaron al lugar para atender a los heridos.

Dentro de la sesión gubernamental, el primer ministro interino, Najib Mikati, expresó comprensión por los gritos de los manifestantes y afirmó no escatimar esfuerzos para darles seguimiento a sus reclamos.

Según el canal local Al Manar, los manifestantes insistieron en corregir los salarios, adoptar el tipo de cambio del dólar a través de un máximo de 45 mil libras, otorgar un subsidio por costo de vida unificado; así como garantizar créditos para necesidades médicas y la elevación de la compensación de becas escolares.

A fines del mes pasado, el propio movimiento denunció a la clase corrupta de Líbano en una protesta frente a la sede del Banco Central aquí, en reclamo de derechos económicos y de salud mínimos para aquellos que dedicaron sus vidas por el bien del pueblo y la nación.

En este contexto, el Parlamento libanés busca elegir al nuevo presidente de la República desde el 29 de septiembre último y el fracaso de 11 sesiones confirma la ausencia de consenso y la división entre las fuerzas políticas.

Líbano sortea los obstáculos de un doble vacío de poder, pues la nación quedó sin jefe de Estado tras el fin del mandato de Michel Aoun el 31 de octubre, mientras el gobierno de Najib Mikati permanece en modo interino.

mem/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.