domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

México sin consumo preocupante de fentanilo, pero sí de otras drogas

Ciudad de México, 18 abr (Prensa Latina) En México no hay una situación de consumo preocupante de fentanilo, pero sí de otras drogas, y todo es un problema de salud pública, advirtió hoy el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

La advertencia la hizo en la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se trató el tema en el marco de la lucha contra la violencia en el país.

López-Gatell dijo que las drogas más extendidas y de mayor uso son las metanfetaminas y ello se debe a que detrás de las adicciones persiste un problema social de exclusión con décadas de marginación y pérdida de alternativas a pesar de todo lo que se hace para cambiar esa situación.

Pero son muchos años en los que se ha ido cultivando ese ambiente de incapacidad y penetración de las mafias en jóvenes que buscan oportunidades, o son víctimas de dolor emocional y trauma sicológica relacionada con violencia en el seno familiar y comunitario, un círculo vicioso de ámbito social difícil generador de vicios.

Explicó que las metanfetaminas son estimulantes del sistema nervioso que en su momento fueron parte de tratamientos de salud, pero han tenido más grave repercusión en la sociedad y la salud pública.

Dijo que esas drogas comenzaron en años recientes, 2015 a 2018, a superar el alcohol que era entonces el más grave, y se ha ido desplazando desde el norte de México al resto del país, y así entró el fentanilo mediante estímulos por acciones de otros territorios de Estados Unidos, y lamentablemente cubre a todo el país con predominio de las metanfetaminas.

Casi la mitad de las pronas que las consumen están en un rango etario entre 18 y 25 años, porque la vulnerabilidad empieza tempranamente, primero con otros productos aparentemente más benignos como el tabaquismo, la mariguana y el alcohol.

Las metanfetaminas tienen la facilidad que se producen en laboratorios clandestinos, no como el fentanilo que es más complicado y no se fabrica en México.

Con esas drogas, incluida el fentanilo, el consumidor lo que busca provocar lo que denominan en su argot “el colocón”, es decir, el efecto rápido, y esa es una de sus atracciones, por eso son tan adictivas.

Tienen muchas formas y nombres populares, en cristales, piedras, tabletas, capsulas, inyectada, fumada, inhalada, pero todas de consumo ilegal y el uso médico es muy limitado, solo cuando hay una necesidad imperiosa como en trastornos de ansiedad agudos.

Sus terribles efectos son de corto y largo plazos. En el primero comienza con la disminución del apetito y el insomnio, problemas cardiacos, falso bienestar, dependencia, afectación de la memoria, temperaturas altas, golpe de calor y a largo plazo disminución del peso corporal, fatiga, pérdida dental, problemas circulatorios, ansiedad, sicosis, trastornos cardiacos y muchos más que pueden llevar a la muerte.

México, dijo, está aplicando alternativas, atacando sus causas sociales más profundas, creando un sistema social de atención médica y salud mental, dando trabajo y estudios al joven y estimulando el ocio recreativo, además de las medidas de emergencia para ayudar a quienes llegan a la adicción, concluyó López-Gatell.

mem/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.