miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica reitera importancia de herramientas contra ciberdelito

San José, 21 abr (Prensa Latina) Costa Rica reiteró en Viena, Austria, la importancia de contar con herramientas jurídicas y técnicas para afrontar los retos transfronterizos que representa el ciberdelito, informó hoy la cancillería local.

Lo anterior, para complementar otros instrumentos internacionales ya en vigor, como el Convenio sobre Ciberdelincuencia (Budapest, 2004) sobre el derecho internacional, el estado de derecho, las garantías individuales y los derechos humanos, indica.

La cancillería revela que una delegación tica participó desde el pasado día 11 de manera presencial y virtual en la quinta ronda de negociación del comité especial encargado de elaborar una Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con Fines Delictivos.

La cita, explica la fuente informativa, buscó establecer disposiciones vinculadas a la cooperación internacional, la asistencia técnica, las medidas preventivas, sus mecanismos de aplicación y disposiciones finales.

Esta quinta ronda, precisa, continuará en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se desarrollará las que se espera sean las dos últimas reuniones de negociación, programadas para agosto y enero próximo con el propósito de que la nueva convención internacional se abra a la firma de los Estados miembros durante 2024.

Explica que la futura convención procura establecer reglas internacionales para abordar el uso de las nuevas tecnologías de la información y computación, según mandato contenido en la resolución 74/247 de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Durante su participación, señala la cancillería, la delegación costarricense formuló de manera propositiva insumos para alcanzar una convención integral que permita hacer frente a los usos indebidos que surgen en razón de los rápidos cambios en el ciberespacio, considerando una efectiva cooperación internacional.

lam/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.