martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Arqueología en Italia avanza en alianza con la física de partículas (+Fotos)

Roma, 23 abr (Prensa Latina) La alianza entre la arqueología y la física de partículas, posibilita en Italia descubrimientos casi imposibles sin la aplicación de avanzadas tecnologías, como la radiografía de muones, destacan hoy expertos.

Giovanni De Lellis, catedrático de la Universidad Federico II de Nápoles e investigador del Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN), con sede en esa sureña urbe, destacó el novedoso procedimiento que posibilitó el reciente hallazgo de las ruinas de la antigua necrópolis griega de Neápolis en el subsuelo de esa ciudad.

En declaraciones divulgadas en el sitio digital del diario Napoli Today, De Lellis significó que “el primer desafío fue diseñar un detector de muones compacto con alta resolución angular, transportable en un lugar estrecho y sin acceso a la red eléctrica”, el cual se desarrolló en cooperación con la Universidad de Nagoya, en Japón.

Para viabilizar el descubrimiento se utilizaron detectores de muones, partículas elementales que se encuentra en los rayos cósmicos, los cuales se ubicaron a 18 metros de profundidad en el subsuelo del populoso barrio céntrico napolitano de Sanidad, donde resulta prácticamente imposible realizar excavaciones.

Los equipos recopilaron durante un mes la información aportada por 10 millones de muones, lo cual permitió reconstruir una visión estereoscópica de las capas suprayacentes, definiendo la posición tridimensional de cámaras funeraria helenísticas, de entre fines del siglo III e inicios del IV a.n.e, apuntó el catedrático.

Valeri Tioukov, especialista del INFN, explicó por su parte que los muones producidos en la interacción de los rayos cósmicos con la atmósfera penetraron en los edificios y en la roca subyacente y llegaron a los detectores desde diferentes direcciones para estimar las densidades, lo cual posibilitó el hallazgo.

mem/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.