Mattarella recibió este lunes a representantes de agrupaciones de veteranos italianos, a quienes elogió por “el empeño y la determinación que las asociaciones emplean día a día para mantener viva la memoria de uno de los períodos más dramáticos de nuestra historia», indica una nota de la Presidencia de la República.
El comunicado, publicado en el sitio oficial de esa máxima instancia del Ejecutivo, apunta que el mandatario resaltó la importancia de “dar a conocer y no olvidar a quienes lucharon por la defensa de los ideales de independencia y libertad, que permitieron a Italia liberarse de la opresión nazi-fascista”.
En el encuentro participaron el ministro de Defensa, Guido Crosetto, así como dirigentes e integrantes del Consejo Nacional Permanente de Asociaciones de Armas, de la Unión Nacional de Oficiales Licenciados de Italia, y de la Confederación Italiana de Asociaciones de Combatientes y Partisanos.
La celebración del 25 de abril se aprobó el 22 de abril de 1946, por ser la fecha en que el Comité de Liberación Nacional de la Alta Italia, con sede en Milán, proclamó la insurrección general en todos los territorios todavía ocupados por los nazi-fascistas.
Ese Día de la Liberación, se ordenó a todas las fuerzas partisanas activas en el norte de Italia, integrantes del Cuerpo de Voluntarios de la Libertad, que atacaran a los fascistas y guarniciones alemanas, imponiendo la rendición de los mismos, poco antes de la llegada de las tropas aliadas.
mem/ort