jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tensa situación en frontera chileno-peruana por crisis migratoria

tensa-situacion-en-frontera-chileno-peruana-por-crisis-migratoria
Santiago de Chile, 27 abr (Prensa Latina) Cientos de migrantes de varias nacionalidades están hoy varados en la frontera entre Chile y Perú tras la militarización ordenada por ambos gobiernos en la línea de demarcación para detener los cruces irregulares.

Recientemente la administración del presidente Gabriel Boric decidió enviar a las fuerzas armadas a la zona norte con el propósito de controlar los pasos clandestinos por donde muchas personas intentan ingresar a Chile.

Numerosos grupos quedaron estancados en la zona y otros trataron de internarse en territorio peruano en busca de distintas alternativas.

Medios de prensa de ese país acusaron a los militares chilenos de ayudar a los migrantes en este intento, tras lo cual las autoridades de Lima enviaron a su ejército a custodiar sus límites, no sólo en el sur, sino con todos sus vecinos. Ante esta situación el alcalde de la ciudad de Arica, Gerardo Espíndola, advirtió que se podría generar un enorme campamento de personas en una situación crítica, cuyas consecuencias se sentirían más allá de las fronteras.

Además de quienes tratan de llegar a Chile, hay también muchos que buscan salir de aquí, ya sea para retornar a su país o dirigirse a otros destinos.

Este jueves el senador por la Región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulsa, propuso la creación de un corredor humanitario con el objetivo de permitir que las personas puedan atravesar Perú bajo vigilancia y viajar a donde lo deseen.

En igual sentido se pronunció el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, para facilitar a quienes desean retornar a su lugar de origen, que lo hagan de manera ordenada y segura.

La cancillería chilena declaró que el despliegue de militares peruanos en sus fronteras es una decisión soberana y debe respetarse, si bien mencionó la existencia de contactos permanentes con las autoridades vecinas para buscar una solución al problema.

Durante los últimos meses migrantes en situación irregular comenzaron a salir de Chile debido a numerosas razones, entre ellas el endurecimiento de las normas para legalizarse, la falta de trabajo y el elevado costo de la vida.

Además, la fiscalía general de la nación advirtió que se aplicará prisión preventiva a los extranjeros detectados sin la documentación requerida.

mem/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.