miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Vicepresidenta argentina criticó préstamo de FMI a Macri

Buenos Aires, 2 may (Prensa Latina) La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, criticó hoy el préstamo concedido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al exmandatario Mauricio Macri (2015-2019), el cual endeudó por décadas a esta nación y desestabilizó la economía.

A través de la red social Twitter, la exjefa de Estado criticó los pronunciamientos del exdirector del FMI para el hemisferio occidental, Alejandro Werner, quien calificó de descabellada una propuesta suya para renegociar el acuerdo firmado con ese organismo y pagarle.

Descabellado fue darle un préstamo político por 45 mil millones de dólares a Macri para que ganara las elecciones (de 2019) como reconocieron de los dos lados del mostrador el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo Mauricio Claver y el extitular del Banco Nación Carlos Melconian, afirmó Fernández.

Lo es también pretender que se devuelva esa cantidad en un quinquenio y con vencimientos de hasta 19 mil millones de dólares por año, como señaló el líder del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados (Máximo Kirchner), al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo acuerdo, añadió.

Explicó que atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es irracional ni de “un simplismo extraordinario” como manifestaron Werner y Claudio Loser, también exfuncionario del FMI.

Al contrario, es lo que hizo Néstor Kirchner (expresidente, 1950-2010) de forma exitosa en 2001 cuando vinculó el pago del cupón al crecimiento del Producto Interno Bruto de nuestro país. Es más, si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron, tendrán que conseguir a alguno como él, apuntó.

Aseveró que entre ese año, cuando Kirchner sacó al FMI de esta nación, y 2015, los argentinos vivieron mejor.

La semana pasada, Fernández señaló la necesidad de renegociar el pacto con ese organismo y propuso que las cuotas estén vinculadas a un porcentaje del superávit comercial.

npg/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.