sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Agradecen riesgoso oficio del periodismo en Haití

Puerto Príncipe, 3 may (Prensa Latina) La Oficina de Protección del Ciudadano agradeció hoy al gremio del periodismo y la comunicación en Haití que cada día arriesga su vida en una sociedad plagada de “flagrantes desigualdades sociales”.

A propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización que defiende los derechos humanos señaló que los informadores del país caribeño dan voz a los marginados, a las víctimas y a los ciudadanos “traicionados por la irresponsabilidad de gobiernos y élites”, aseguró.

La plataforma aseveró que los periodistas y directores de medios participan en la construcción de una sociedad de derechos, emancipación y disfrute de las libertades sin discriminación alguna.

También pidió que el mundo académico, organizaciones religiosas y de defensa de los derechos humanos, fuerzas de seguridad y la sociedad civil en general apoyen al gremio y defiendan la libertad de prensa, y criticó la cifra creciente de periodistas asesinados en los últimos años en medio de un clima de impunidad generalizada.

Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa con la máxima de que la libertad de expresión debe ser el motor de los demás derechos fundamentales.

La conmemoración tiene lugar en un contexto complejo para el país caribeño que vive una aguda crisis de violencia a mano de las bandas armadas y donde los profesionales de la información se enfrentan a una altísima vulnerabilidad, denunció la semana pasada la Sociedad Interamericana de Prensa.

La organización describió al país como el más “peligroso para ejercer el periodismo” y señaló que la situación genera autocensura y aleja a los medios de realizar investigaciones en profundidad.

Desde octubre pasado al menos cuatro comunicadores fueron asesinados, entre ellos Romero Vilsaint, Fritz Dorilas, de Radio Megastar y Francklin Tamar, quien dirigía los espacios Kompa, Kompa y Sábado Cultural en la emisora Solidarité.

jcm/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.