domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Panamá por mayor acceso para discapacitados en turismo de eventos

Ciudad de Panamá, 4 may (Prensa Latina) Autoridades de Panamá confirmaron hoy el compromiso del Estado con potenciar un turismo de eventos que propicie mayores oportunidades y accesibilidad a personas con alguna discapacidad.

En declaraciones a Prensa Latina, el viceministro de Cultura, Gabriel González, afirmó que esa cartera impulsa alianzas con otros actores de la sociedad con vistas a crear condiciones propicias que permitan una mayor participación de sectores como los artesanos.

El Ministerio de Cultura, dijo, cuenta con una sección dedicada a la economía creativa, done se insertan iniciativas dirigidas a facilitar el mayor acceso a personas con alguna limitación físico-motora.

Otros proyectos en esa dirección incluyen a la música, el teatro y la danza, entre otros, remarcó González al inaugurar un taller internacional sobre la industria de eventos.

En Panamá tenemos registradas más de ocho mil personas discapacitadas en diversos grupos y hay avances como letreros en Braille, sistema de traducción en el lenguaje de señas y contamos con leyes sobre accesibilidad y turismo, pero hay que seguir ampliando para lograr mayor calidad de vida a esa importante parte de la población.

González también manifestó que una vez más el istmo está en la innovación con una oferta como esta, la cual está dirigida a las personas con discapacidad, que “cada día buscamos visibilizarnos y ocupar los campos que nos competen en un mundo que ha comenzado a sensibilizarse y a minimizar las barreras de la exclusión”.

Acerca del foro sobre estos temas que tuvo lugar este jueves en la capital panameña, la empresaria argentina Bettina Anzilutti, una de sus organizadoras, insistió en que el istmo se coloca en el eje de una estrategia cardinal.

“Discapacidad nada”, agregó, es ver el tema de una manera que una limitación de este tipo no sea vista más como un obstáculo para lograr el éxito y bienestar en la vida.

El peculiar foro en Panamá estuvo dirigido a capacitar a prestadores de servicios turísticos, organizadores de eventos, estudiantes de carreras afines a la industria del ocio, arquitectos y urbanistas; responsables de aeropuertos y líneas aéreas.

lam/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.