viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Uso de tarjetas de crédito eleva deuda de pacientes en EEUU, informe

Washington, 4 may (Prensa Latina) Las altas tasas de interés de las tarjetas de las crédito para gastos médicos y otros préstamos asociados profundizan las deudas de los pacientes de Estados Unidos y amenazan su liquidez, alertó hoy un informe.

Según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB pos sus siglas en inglés), los estadounidenses pagaron mil millones de dólares en intereses diferidos en tarjetas de crédito para gastos de salud y otras erogaciones con estos fines solo entre 2018 y 2020.

Tras analizar los datos que los prestamistas enviaron a los reguladores, descubrió la agencia cómo los pagos de dichos cobros adicionales pueden inflar las facturas médicas en casi un 25 por ciento.

«Los equipos de préstamos están diseñando productos costosos para vender a los pacientes que buscan llegar a fin de mes con sus facturas», dijo Rohit Chopra, director de CFPB, el organismo de control federal del consumidor.

Estas nuevas formas de deuda médica, añadió, pueden crear la ruina financiera para las personas que se enferman.

Millones de pacientes se inscriben actualmente en tarjetas de crédito como CareCredit, que ofrece Synchrony Bank, que a menudo se comercializan en las salas de espera de los consultorios de médicos y dentistas, con el supuesto objetivo de ayudar a financiar con las facturas.

Estas herramientas generalmente ofrecen un período promocional durante el cual los pacientes no pagan intereses, pero si estos no hacen un pago, o se ven privados de la posibilidad de honrar el compromiso financiero durante el período promocional, pueden enfrentar tasas de interés que alcanzan el 27 por ciento, según el CFPB.

Un reporte divulgado por el Servicio de Radiodifusión Pública acotó además que, en todo el país, alrededor de 100 millones de personas tienen algún tipo de deuda de atención médica.

El amplio alcance del problema está alimentando un negocio multimillonario de financiación para pacientes, con capital privado y grandes bancos que buscan sacar provecho cuando los enfermos y sus familias no pueden pagar la atención, añadió la fuente que citó un informe realizado de conjunto con el sitio Kaiser Health News.

jcm/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.