sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Divergencias sobre informe presidencial

San José, 7 may (Prensa Latina) La presentación del informe de labores del presidente Rodrigo Chaves sobre su primer año de gobierno provocó más divergencias en Costa Rica entre el Ejecutivo y partidos opositores, que calificaron ese proceso de superficial y alejado de la realidad.

Chaves llegó a la Asamblea Legislativa el 2 de mayo para cumplir con el deber constitucional anual de los mandatarios de rendir cuentas sobre su trabajo. Dedicó su discurso de casi una hora a enumerar los logros de su administración en sus primeros 12 meses y aseveró que el país está hoy sustancialmente mejor que hace un año.

Como es habitual desde su campaña proselitista, utilizó un lenguaje de confrontación y reiteró su lucha por eliminar los privilegios que recibían algunos grupos de intereses que antes dirigían las políticas en beneficio propio y no a favor del pueblo. Igualmente, se pronunció en contra de los medios informativos que le son adversos.

El jefe de Estado tico exaltó la reactivación económica del país en el último año, la disminución del desempleo, la reducción del costo de la vida y la inclusión de 75 nuevos productos en la canasta básica —donde solo pagan el uno por ciento del impuesto al valor agregado—, así como el incremento de la inversión extranjera, entre muchos otros.

En una primera reacción, las bancadas de partidos opositores en el Parlamento coincidieron en que la rendición de cuentas fue superficial sobre las propuestas mencionadas, pues obvió explicar cómo conseguirá solucionar los problemas que afectan a la nación, entre ellos el principal, la ola de criminalidad, más la desigualdad social y la pobreza.

El líder de la bancada del Partido Liberal Progresista, Eliécer Feinzaig, aseguró que Chaves describió el país que quisiera proyectar para mantener su nivel de popularidad y hacerle creer a la población que las cosas están mejor, pero —señaló— el informe tiene vacíos importantes y datos que no se corresponden con la realidad.

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana Vanessa Castro calificó de ilusión verbal el discurso del mandatario, pues mostró un panorama donde se pone un vestido ajeno en muchos temas y nos lleva al engaño. “Yo le pregunto a la gente si ellos sienten esa mejora de la que él habló”, puntualizó.

En su discurso de respuesta, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, fue crítico con las palabras de Chaves al sostener que los problemas de Costa Rica son complejos y no se resuelven con recetas simples, sino que exigen sustento técnico y audacia política.

“La barca en que todas y todos navegamos se encuentra en alta mar. Lejano se ve el puerto y, mientras tanto, se sienten las grietas de nuestra nave en todas las áreas de la función pública. Arriesgamos naufragar”, alertó Arias.

(Tomado de Orbe)

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.