sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Panamá bajo el polvo del desierto del Sahara

Ciudad de Panamá, 8 may (Prensa Latina) Tal como sucedió en julio del año pasado, Panamá se encuentra hoy bajo el polvo del desierto del Sahara, según advirtió el Instituto de Meteorología e Hidrología.

El aviso emitido hasta mañana martes señala que las áreas más afectadas son la comarca de Guna Yala y las provincias de Colón, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Darién, Herrera y Los Santos.

La institución precisó en su mensaje que esas partículas pueden afectar a la población sensible a cuadros alérgicos y enfermedades respiratorias, como personas con asma, pacientes con fibrosis pulmonar, neumonía y cáncer, además de mujeres embarazadas y niños.

El polvo del Sahara disminuye la calidad del aire, lo que hace que aumente la contaminación, agrega la entidad.

Según los especialistas, los lugares más afectados son Norteamérica, el Caribe y Sudamérica.

Estas micropartículas de polvo del desierto del Sahara, ubicado en el continente africano, son transportadas por flujos de viento y alcanzan zonas muy lejanas.

La masa de aire seco está compuesta en su mayor parte por diminutos trozos de minerales de silicio o silicatos.

jcm/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.