domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Jornada internacional en Panamá evalúa legado de afrodescendientes

Ciudad de Panamá, 10 may (Prensa Latina) La IV Jornada Internacional sobre Estudios Afrocentroamericanos comienza sesiones hoy por primera vez en la occidental provincia panameña de Los Santos.

La coordinadora general del coloquio, la profesora Adela Panezo, explicó a Prensa Latina que hasta el venidero 14 de mayo es objetivo de este foro fortalecer los vínculos de las comunidades y organizaciones de afrodescendientes con la Academia.

La activista subrayó además la importancia de visibilizar los problemas que enfrenta la diáspora en los países de la región y de conjunto coordinar acciones dirigidas a mejorar sus condiciones económicas y sociales.

El reconocimiento del impacto de los ancestros y el aporte dado por África en la construcción de las naciones y su cultura así como en favor del bienestar de la población istmeña serán eje de las deliberación en paneles, agregó Panezo.

En la cita, agregó, que abre sus puertas con una conferencia magistral acerca de los aportes de África al lenguaje panameño, participan académicos, científicos, historiadores y representantes de organizaciones afro de al menos 10 países.

Durante el encuentro sobresalen temas como racismo, exclusión, discriminación y xenofobia, los estereotipos en Panamá, y el Pacífico colombiano, de lugar racial izado a otro posibilitador de vida, .

También debatirán ponencias como Red Barrial afrodescendiente, luchas antirracista y resiliencia, del cubano Rolando Zuleta; y sobre las jerarquía de poder de las mujeres en expresiones afrocubanas, a cargo de la experta de la mayor de las Antillas, Elaine Vázquez.

La IV jornada incluye además asuntos históricos, migratorios y sobre la resistencia femenina.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.