jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Llaman a visibilizar al lupus que aqueja a millones de personas

llaman-a-visibilizar-al-lupus-que-aqueja-a-millones-de-personas
Washington, 10 may (Prensa Latina) Hagamos visible el lupus es el lema con el que se celebra hoy el día mundial de esa enfermedad, un padecimiento autoinmune que aqueja a unos cinco millones de personas a nivel global.

La efeméride fue establecida por la Federación Mundial del Lupus (WLF, por sus siglas en inglés) y tiene como principal objetivo unir a los grupos de lupus de todo el mundo durante el Mes de Concienciación sobre el Lupus y llamar la atención sobre su impacto.

Para esta jornada esa organización insta a incluir a las personas que viven con lupus, sus amigos y familiares, a concienciar y compartir datos sobre la enfermedad en las redes sociales y en sus comunidades.

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que puede causar inflamación y dolor en cualquier parte del cuerpo, incluidos el corazón, los riñones, los pulmones, la sangre, las articulaciones y la piel.

Con este padecimiento el sistema inmunitario, que suele combatir las infecciones, ataca los tejidos sanos, y aunque cualquiera puede desarrollar lupus, el 90 por ciento de quienes lo padecen son mujeres, además no tiene causas ni cura conocidas, y puede ser incapacitante y potencialmente mortal.

Se trata de una afección que aparece tanto en personas jóvenes como adultas, como promedio entre los 15 y los 45 años aproximadamente y su detención resulta bastante complicada en sus primeras etapas debido a que los síntomas aparecen y desaparecen o pueden confundirse con otras patologías.

El acceso a la atención y a los medicamentos sigue siendo un reto importante para los enfermos de lupus de todo el mundo.

Una reciente encuesta de la WLF reveló que uno de cada cuatro encuestados retrasó o no recibió atención médica cuando la necesitaba en los últimos 12 meses, siendo los principales motivos el tiempo de espera, la fatiga y el costo.

Aquellos que retrasaron o no recibieron atención médica también tenían el doble de probabilidades de sufrir múltiples brotes, un momento en el que los síntomas del lupus, como el dolor y la inflamación, empeoran.

Para muchos, en todo el mundo, el lupus no se comprende, lo que puede retrasar el diagnóstico y hacer que quienes viven con la enfermedad se sientan incomprendidos e incapaces de recibir la atención que necesitan para esta enfermedad debilitante.

ro/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO