jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Panamá acoge simulacro regional sobre desastres

Ciudad de Panamá, 11 may (Prensa Latina) Autoridades sanitarias de Panamá realizaron hoy la coordinación para el III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria, del 13 al 16 de junio venideros.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recibió de las diversas instituciones involucradas los avances en los preparativos, junto a directivos de la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Según Sucre, en ese simulacro se abordará por primera vez las amenazas biológicas y el tema de atenciones médicas ante una situación de colapso.

“Demostrar nuestras capacidades y encontrar nuestras debilidades y así fortalecerlas ante cualquier situación de riesgo o adversa que tengamos”, explicó Kasim Portugal, jefe del departamento de emergencias.

Adicional, se estará evaluando la respuesta integral y la participación del sector ante una situación de epidemia biológica o de alguna otra amenaza que se requiera el rescate de vidas o atención inmediata.

Panamá alista los escenarios de conjunto con el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana.

Entre los temas que ejercitarán sobresalen la respuesta a un sismo de profundidad 10 kilómetros en la ciudad de Panamá; incendios estructurales en la localidad de Curundú, daños en edificaciones de asentamientos humanos e infraestructura vial básica en Calzada de Amador y una onda tropical con desbordamiento de ríos y personas atrapadas tras deslizamientos de tierra en las provincias de Chiriquí, Colón, Darién y Panamá.

También enfrentarán en el simulacro las amenazas de un ciberataque en áreas estratégicas y en la occidental provincia de Veraguas el contagio de seres humanos con gripe aviar (H5N1).

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.