martes 8 de julio de 2025

TV

martes 8 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Califican como catastrófica gestión de primer ministro de Haití

Puerto Príncipe, 12 may (Prensa Latina) El partido político Rasin kan pep deploró la grave crisis sociopolítica que sufre hoy Haití y calificó de catastrófica la gestión del primer ministro Ariel Henry, en el poder desde el magnicidio.

Según la estructura de izquierda, durante la administración del actual jefe de Gobierno la población se sumió aún más en la miseria, miedo y desesperación, al tiempo que sugirió que la actual situación de inseguridad revela un carácter político.

Su portavoz, Camille Chalmers, dijo en conferencia de prensa que el agravamiento de la violencia podría estar relacionado con la intención de las autoridades de desplegar tropas internacionales para que la nación vuelva a estar bajo tutela internacional.

Para el también economista y académico, las ocupaciones nunca aportaron soluciones duraderas, sino que dejaron un sistema de violencia y dominación de clases responsable del caos que vive el país.

Asimismo, felicitó a los miembros de la población que decidieron colaborar con la Policía para localizar a las bandas criminales, lo cual, a su juicio, podría ayudar a restablecer la paz en la nación caribeña.

No obstante, pidió a los ciudadanos organizarse y estructurar brigadas de defensa barriales y llamó a las fuerzas del orden a participar en la lucha popular contra la inseguridad.

Varias organizaciones de derechos humanos denunciaron el aumento de la violencia, asesinatos y secuestros en Haití desde que Henry asumió el cargo en julio de 2021, tras el parricidio de Jovenel Moïse.

Un informe de la Fundación Je Klere, a inicios de este mes, reveló que un total de dos mil 845 personas murieron en los últimos 21 meses y actualmente el caos es total, con pandillas que están en todos sitios “demasiado armados y violentamente fuera de control”.

Según el análisis de la plataforma, la gestión de Henry se caracteriza por la ocurrencia de actos de violación sistemática y un desprecio total por el derecho a la vida y a la dignidad humana.

npg/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.