Un reporte publicado en el sitio oficial de la Federación Italiana de la Industria Alimentaria (Federalimentare), elaborado de conjunto con el Centro de Estudios de Inversión Social (Censis), apunta además que ese sector emplea a más de 464 mil personas en este país, y sus exportaciones anuales superan los 50 mil millones de euros.
En el estudio titulado “El valor económico y social de la industria alimentaria italiana”, presentado ante la Cámara de Diputados, se señala que en la clasificación de sectores manufactureros, este ocupa el primer lugar en facturación y el segundo lugar por número de empresas, empleados y exportaciones en valor.
Francesco Lollobrigida, ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, afirmó al respecto que esta industria “tiene un valor estratégico y es una piedra angular de nuestra economía”, y añadió que “necesitamos comprender cada vez más el potencial vinculado a los productos italianos”.
El subsecretario de ese órgano, Luigi D’Eramo, apuntó ante los legisladores que “el conflicto de Ucrania nos ha hecho comprender lo importante que es la soberanía alimentaria para no depender de terceros países, y es una misión de nuestro ministerio”
Por su parte Maria Tripodi, subsecretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, subrayó en el Parlamento que en la Cancillería ”estamos dedicando especial atención al sector agroalimentario a través del apoyo a la exportación y la internacionalización”.
Para ello, según dijo Trípodi, “estamos poniendo a disposición instrumentos de financiación subvencionada para impulsar la competitividad”.
En diez años la facturación de esa industria registró un aumento del 24,7 por ciento en términos reales, y su número de empleados creció 12,2 puntos porcentuales, así como se elevó en un porcentaje de 60,3 el valor de sus exportaciones, agrega el análisis.
mem/ort