Dijo que seguidores del partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), del ex primer ministro Imran Khan, atacaron la Casa del Parlamento y una televisora con el mismo patrón del caso de Radio Pakistan y Associated Press of Pakistan (APP), en Peshawar.
Confirmó que también cometieron hechos de vandalismo contra el cuartel general por simpatizantes de la agrupación Tehreek-e-Taliban y del PTI.
Khawaja Muhammad Asif rechazó, además, la sentencia del Tribunal Supremo sobre la liberación inmediata de Imran Khan, acusado de corrupción, y desmintió las supuestas torturas alegadas por él.
Incluso, Imran Khan caminaba solo por el pasillo de la Corte Suprema. Al parecer no tenía la pierna lesionada ni sentía ningún dolor por no usar la silla de ruedas, cuestionó el ministro de Defensa.
Denunció que el presidente del PTI mostraba indiferencia ante las protestas y recordó que en su video antes del arresto incitaba a los seguidores a manifestarse.
El militar agregó que la violencia generada, tras su detención, derivó en ataques contra los monumentos a los mártires, las instalaciones de defensa y la casa del Comandante del Cuerpo, al tiempo que criticó la inacción del poder judicial al respecto.
También aseguró que los perpetradores y quienes les dieron instrucciones fueron identificados a través de las redes sociales.
Por su parte, la ministra federal para el Cambio Climático y la Coordinación Ambiental, la senadora Sherry Rehman, aseguró que el liderazgo del PTI aún no ha condenado la violencia y el vandalismo que protagonizan sus seguidores en todo el país.
Afirmó que el PTI debió reaccionar de inmediato y tomar medidas para controlar la situación, en lugar de alentar nuevos hechos, lo cual calificó de inaceptable.
Señaló que se realizaron ataques organizados a instalaciones sensibles y se dañaron propiedades gubernamentales y privadas.
npg/lrd