martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno dominicano mantiene prohibición de exportar arroz

Santo Domingo, 13 may (Prensa Latina) El gobierno dominicano mantiene la prohibición de exportar arroz, por razones de seguridad alimentaria y para evitar un incremento del precio, sobre todo por la sequía que afecta al país, informó hoy el Ministerio de Agricultura.

Erick Montilla, director de Comunicaciones de esa cartera, indicó que sigue vigente esa disposición adoptada en abril pasado por el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan).

Montilla expresó a Listín Diario que a pesar de las dificultades ocasionadas por la escasez de lluvias, el país cuenta con un inventario de 5,1 millones de quintales de arroz (500 millones de kilogramos); “de unas 2.5 a tres millones de quintales (300 millones de kilogramos) por cosechar.

Recordó que el consumo nacional es de 1.1 millón de quintales (100 millones de kilogramos) al mes”.

Comentó que la medida se extenderá teniendo en cuenta que la mayoría de las presas están en bajos niveles por la sequía y es necesario prevenir situaciones a corto y mediano plazo.

Los ministros de la Presidencia, Joel Santos, y de Agricultura, Limber Cruz, expresaron el 5 de abril pasado que esa decisión forma parte de las acciones asumidas por el Gobierno para proteger la integridad del costo de la canasta básica y la capacidad de compra de los dominicanos.

En ese momento comunicaron que la resolución sería revisada en los próximos 20 días a partir de su ejecución para evaluar su impacto.

rgh/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.