Precisó que se inicia en Coahuila con las próximas elecciones para gobernador y en el estado de México donde también serán cambiados el mandatario y la asamblea, y son los últimos bastiones del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Delgado aspira a que en ambos estados la votación sea masiva a favor de Morena y destronen al PRI no solamente derrotando a sus candidatos a gobernadores, sino en diputados locales con una mayoría calificada y no simple.
Junto al candidato por Morena a la gubernatura, Armando Guadiana y en un acto al que también acudió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Delgado apuntó que el plan C representa hacer lo que hizo el partido guinda en 2018.
Para llegar al 24 tenemos que pasar por el 23, por eso tenemos que ganar Coahuila; tiene que haber unidad, tiene que haber un voto masivo en favor de Morena, no puede seguir esta maldición PRI, no podemos permitir que se cumplan cien años de malos gobiernos y de corrupción, expuso el morenista.
Después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la primera parte del llamado Plan B de reforma en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a un Plan C para que Morena logre una mayoría calificada, de más de dos terceras partes del Congreso, que le permitan emprender las reformas constitucionales que permanecen pendientes.
Unas semanas antes de las elecciones de junio de 2024 y unos tres meses antes de concluir su mandato, López Obrador volverá a presentar su propuesta al congreso de reforma del Poder Judicial dirigida contra la Suprema Corte, el INE, el Tribunal Electoral y otras instituciones, el mismo que este año fue impugnado e invalidado por los conservadores que dominan esas instancias.
mem/lma