viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian en Argentina violaciones en acuerdo con FMI

Buenos Aires, 18 may (Prensa Latina) La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, calificó hoy de escandalosas las violaciones cometidas durante la gestión del exmandatario Mauricio Macri (2015-2019) antes y después de acceder a un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su perfil de la red social Twitter, la exjefa de Estado compartió detalles de un informe de la Auditoría General de la Nación (ANG), el cual precisa que los casi 57 mil millones de dólares otorgados en 2018 a este país constituyen la mayor cantidad aprobada en la historia del FMI y Argentina.

Según la AGN, dicha cantidad representa 127 veces la capacidad de endeudamiento de esta nación con el Fondo y por su magnitud y características impactó de manera adversa.

El acuerdo fue firmado por el entonces ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, quien no tenía facultades para gestionar ni autorizar la deuda pública.

Además, no se cumplió con la Ley de Administración Financiera que exige al Banco Central la emisión de un dictamen sobre el impacto de la operación en la balanza de pagos, concluyó la investigación.

También fue violada una norma que establece, que los préstamos multilaterales sean aprobados por decreto o por el Congreso.

No se implementó el procedimiento aplicable para la contratación, administración, control y supervisión de los préstamos, y la jefatura del Gabinete de Ministros no intervino en la negociación, autorización y suscripción del acuerdo, a pesar de tener esa función específica.

De acuerdo con la AGN, tampoco intervinieron las áreas técnicas específicas, en especial, la cartera de Finanzas, ni se encontró el documento definitivo del pacto, porque existían múltiples versiones del texto.

El dictamen jurídico se emitió fuera de término y estuvo basado en una norma que no estaba vigente. Durante el período del acuerdo se observó una salida de capitales considerable y continua. La implementación de medidas para evitarla fue tardía, añade el informe de auditoría.

Asimismo, concluyó que los procesos y procedimientos relacionados al préstamo no aseguraron la eficiencia y efectividad en la gestión de la deuda, lo cual provocó incumplimientos legales, afectó la prudencia en la administración y vulneró la adecuada supervisión del financiamiento.

La vicepresidenta recordó que esas conclusiones son resultado de un estudio de una entidad autorizada por la Constitución para ejercer el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad estatal.

¡Es escandaloso lo que hicieron y lo que pasó!, aseveró Fernández al referirse a la actuación del Gobierno de Macri.

Además, denunció que los ministros y directivos de entonces intercambiaron roles y funciones para estafar al pueblo argentino.

npg/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.