viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

OMS lanza red para detectar amenazas de enfermedades infecciosas

Ginebra, 20 may (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy una red global para ayudar a proteger a las personas de las amenazas de enfermedades infecciosas a través del poder de la genómica de patógenos.

La Red Internacional de Vigilancia de Patógenos (IPSN, por sus siglas en inglés) proporcionará una plataforma para conectar países y regiones, mejorar los sistemas para recolectar y analizar muestras, usar estos datos para impulsar la toma de decisiones de salud pública y compartir esa información de manera más amplia, comunicó el organismo.

Detalló que la genómica de patógenos analiza el código genético de virus, bacterias y otros organismos que causan enfermedades para comprender qué tan infecciosos y mortales son, y cómo se propagan.

Con esta información, los científicos y los funcionarios de salud pública pueden identificar y rastrear enfermedades para prevenir y responder a los brotes como parte de un sistema más amplio de vigilancia y para desarrollar tratamientos y vacunas.

La IPSN, con una Secretaría alojada en el Centro de Inteligencia de Pandemias y Epidemias de la OMS, reúne a expertos de todo el mundo en lo más avanzado de la genómica y el análisis de datos, de gobiernos, fundaciones filantrópicas, organizaciones multilaterales, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.

Todos comparten un objetivo común: detectar y responder a las amenazas de enfermedades antes de que se conviertan en epidemias y pandemias, y optimizar la vigilancia.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que la Covid-19 demostró que “el mundo es más fuerte cuando se une para luchar contra las amenazas compartidas para la salud”.

lam/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO