martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líbano saluda retorno de lazos con Bahréin a nivel de embajadores

Beirut, 21 may (Prensa Latina) El primer ministro interino de Líbano, Najib Mikati, saludó hoy el retorno de los lazos diplomáticos con Bahréin a nivel de embajadores.

A través de una declaración, el jefe del gobierno libanés valoró esta decisión de positiva en el contexto de las relaciones fraternales entre los dos países.

En este sentido, Mikati reiteró el agradecimiento de Líbano a los países hermanos, en especial a los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, por brindar oportunidades laborales a los libaneses en sus tierras, y dentro de sus instituciones públicas y privadas.

Al mismo tiempo, expresó su deseo de un pronto regreso a todos los países árabes a Líbano.

El titular del Consejo de Ministros en consulta con el canciller, Abdullah Bou Habib, y coincidieron en la importancia de abrazar este gesto y aprovecharlo para desarrollar y fortalecer las relaciones bilaterales entre Líbano y Bahréin.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bahréin, la reanudación de la representación diplomática a nivel de embajadores en Líbano responde a los principios de la Carta de la Liga Árabe y las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

Mediante un comunicado, la diplomacia de Bahréin subrayó que tal postura busca fortalecer los vínculos fraternales entre ambos países y pueblos hermanos, y el respeto mutuo.

Esto ocurre horas después de la conclusión de la cumbre de la Liga Árabe en la ciudad saudita de Jeddah, que estipuló una serie de decisiones, incluida la solidaridad con Líbano, a la luz de más de seis meses de vacío de poder.

La declaración regional instó a todas las partes libanesas a dialogar, elegir un presidente de la República, así como regularizar el trabajo de las instituciones constitucionales y aprobar las reformas necesarias para sacar a la nación de su crisis.

Bahréin pidió al embajador de Líbano abandonar su territorio en octubre de 2021, tras el mismo paso de Arabia Saudita, luego de las declaraciones publicadas por el exministro de Información, George Qirdahi, sobre la naturaleza de la guerra en Yemen.

mem/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.