viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanza censo nacional en Uruguay

Montevideo, 22 may (Prensa Latina) El Censo Nacional 2023 avanza hoy en Uruguay, cuando está por cerrar el plazo de censarse digitalmente, previo a la visita presencial de los funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según esa institución, autónoma, más del 47 por ciento de los hogares respondieron de forma digital el Censo 2023.

El director del INE, Diego Aboal, informó a Montevideo Portal que ese porcentaje equivale a más de 600 mil hogares y más de millón y medio de personas ya censadas.

Al concluir la jornada de hoy termina la posibilidad de llenar las planillas vía online y

luego de finalizada esta etapa, a finales del mes de mayo, los censistas iniciarán de manera gradual el censo presencial en territorio.

Esto implicará visitar un millón 500 mil direcciones registradas en el mapeo previo, repartidas en más de 650 localidades de zonas urbanas de todo el país.

Son 61 preguntas que pretenden conocer, entre otras cosas, cuánto es la población uruguaya, condiciones de vida, de la vivienda, nivel de escolaridad, y otros detalles.

Una de las preguntas pretende conocer quién es el jefe del hogar, lo cual levantó polémicas respecto a diferencias de género.

El presidente del INE aclaró que «no tiene que ver la distribución del poder. Tiene que ver con conocer los tipos de hogar que existen. Si son monoparental, si son parejas sin hijos. No está pensado en términos de distribución de poder».

Entre los nuevos datos requeridos, se preguntará a todas las personas el sexo registrado al nacer (incluyendo la categoría «X») y cómo se considera/autopercibe («mujer», «mujer trans/travesti», «varón», «varón trans/masculinidad trans», «no binario», «otra identidad/ninguna de las anteriores».

También se pretende conocer el impacto de la migración en el país, entre otros intereses.

mgt/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.