jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Intensifican búsqueda de niños colombianos tras accidente aéreo

Collage-colombia
Bogotá, 22 may (Prensa Latina) Las autoridades colombianas intensifican hoy la búsqueda de cuatro menores indígenas en la selva del Amazonas donde una avioneta en la que viajaban se accidentara hace casi tres semanas.

De acuerdo con la presidencia del país, con la ayuda de imágenes satelitales de detalle se analizan posibles recorridos que pudieron haber hecho los cuatro niños luego de encontrarse evidencias de estar con vida.

Asimismo, en las últimas horas se incorporaron a la exploración las comunidades indígenas de Araracuara, Buenos Aires, Mitú, Puerto Leguízamo, Florencia y Cauca con el propósito de fortalecer las herramientas de búsqueda de la mano con la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.

También participan personal de las Fuerzas Militares, la Aeronáutica Civil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad de Víctimas y Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Cerca de 10 mil volantes son distribuidos desde helicópteros de la Fuerza Aérea, en los que se dan instrucciones para determinar la ubicación de los menores de edad, en español y lengua nativa.

A la par, se realizan jornadas de perifoneo en aire y en tierra, y rastreo con caninos con el fin de dar con cualquier rastro que permita poder conocer el paradero de los niños.

Mientras la búsqueda continúa, a través de Medicina Legal se adelantan las gestiones necesarias para la entrega de los cuerpos a los familiares de las tres personas que perdieron la vida en el accidente.

Finalmente, un equipo de expertos de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil realizó la recolección de evidencias en el área del accidente de la aeronave y con los elementos procesados buscará determinar las causas del siniestro.

La aeronave tipo Cessna de matrícula HK-2803 fue reportada como desaparecida el lunes 1 de mayo cuando cubría la ruta Araracuara-San José del Guaviare.

En ella iban siete personas: el piloto Hernán Murcia, el líder indígena Herman Mendoza, así como Magdalena Mucutuy, junto con sus cuatro hijos: Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien Noriel (4) y Cristin Neriman (11 meses).

La avioneta accidentada fue localizada el 15 de mayo en una zona rural del caserío Palma Rosa del municipio de Solano (Caquetá) con tres de sus ocupantes fallecidos, de acuerdo con un comunicado de Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.

«La Operación Esperanza es un esfuerzo humanitario de las Fuerzas Militares y las instituciones que busca localizar y rescatar a estos pequeños», señalaron las Fuerzas Militares de Colombia.

ro/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO