sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Miles de familias uruguayas con altas deudas por créditos

Montevideo, 24 may (Prensa Latina) Miles de familias uruguayas están hoy sobreendeudadas, indica un informe de la Comisión Técnica de la Asociación de Empleados Bancarios (AEBU).

Más de la tercera parte del sector familia tiene categorías crediticias problemáticas y no gozan de buena “salud financiera”, dice el reporte, según el cual los préstamos a las familias representan el 97 por ciento de esas operaciones.

Los más jóvenes y los hombres tienen mayores problemas para cumplir con los pagos estipulados en un crédito y, por ende, son quienes están peor calificados.

Los que están sobrepasados en el débito representan el 36 por ciento de los deudores, unas 690 mil personas.

AEBU recuerda que el Parlamento discute un proyecto de ley sobre el sobreendeudamiento de las familias y los efectos de su exclusión del sistema financiero.

La última versión del proyecto es defendida por el partido Cabildo Abierto y recoge distintos aspectos de otros proyectos que también fueron parte de la discusión desde el año 2020, según el diario Caras y Caretas.

El informe señala que a la hora de acceder a un crédito por primera vez, diversos estudios muestran que hay sesgos de género los cuales desfavorecen a las mujeres, quienes, a la vez, son las mejores pagadoras.

jcm/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.