lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advirtió Gobierno de México de peligrosa posición del Poder Judicial

Ciudad de México, 9 jun (Prensa Latina) La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) advirtió de la peligrosa posición que adopta el Poder Judicial al enfrentar al resto de los poderes del Estado.

En un comunicado oficial de la CJEF que circula hoy a nivel nacional, esa instancia jurídica del Ejecutivo condenó el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que invalidó la ley sobre contratación de publicidad.

Consideró que esa decisión se basó en formalismos de procedimiento e invade facultades del Congreso y pone en peligro el equilibrio entre los poderes, al convertir a los contrapesos en “instrumentos autoritarios”.

La resolución de la SCJN, que declaró inconstitucional la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, se produjo ayer en la noche y votaron a su favor los ocho magistrados de derecha opositores al Gobierno, incluida su presidenta Norma Piña, de los 11 ministros de la Corte.

Esta ley, vigente desde junio de 2021, prohíbe a las agencias revender espacios de publicidad, además de que obliga a los medios de comunicación a facturar directamente al anunciante, sin ninguna mediación.

“La SCJN viola el artículo 49 constitucional al atribuirse funciones exclusivas del Poder Legislativo y descalificar reglas de funcionamiento internas que autónomamente se ha dado el Congreso de la Unión, cuya interpretación y aplicación sólo corresponde a éste, conforme a los artículos 70 y 77 constitucionales”, señaló la declaración de la CJEF.

Agregó que los criterios aplicados para la invalidez de la ley violentan la autonomía del Congreso de la Unión, porque imponen requisitos adicionales al trabajo legislativo.

Asimismo, consideró que la SCJN viola sus propios criterios de jurisprudencia relacionados con presuntas irregularidades en el proceso parlamentario.

Enfatizó que la legislación que regula la vida interna del Congreso es la única que no puede ser vetada, porque sus integrantes son elegidos, lo que implica que es un poder que no puede ser invadido en su vida nterna.

Advirtió que, de continuar con este actuar, la SCJN pone en riesgo la democracia y crea una situación de incertidumbre jurídica que impide el funcionamiento eficaz de los otros Poderes de la Unión, en detrimento del necesario equilibrio de poderes que debe tener un estado democrático.

La CJEF emplazó a la SCJN a respetar los procedimientos internos del Congreso, de la misma manera que éste y el Poder Ejecutivo hacen con el Poder Judicial.

Romper con esta dinámica, alertó muy claramente, supone que “los contrapesos se convierten en instrumentos autoritarios que rompen el equilibrio entre poderes establecidos en la Constitución”.

mgt/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.