sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Irán inicia visita a tres países latinoamericanos

Teherán, 12 jun (Prensa Latina) El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, inicia hoy una visita oficial a tres países de América Latina marcados por su resistencia a la hegemonía estadounidense: Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Raisi encabeza una delegación de alto rango con el fin de firmar varios documentos para reforzar la cooperación política, económica y científica con esas naciones, en línea con la pragmática política exterior de su Gobierno.

«Irán y América Latina comparten resistencia a hegemonía de EEUU», es el título bajo el cual las televisoras HispanTV y PressTV reproducen un artículo del experto en asuntos latinoamericanos Luis Rodríguez, quien realiza un recorrido por los lazos entre estos gobiernos y pueblos.

Al enfocarse en las experiencias compartidas, el analista sostiene que Irán y Cuba tienen historias muy similares, y resalta el carisma del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, símbolo de resistencia para numerosos movimientos antimperialistas.

Refleja, además, varios pasajes de la historia de Nicaragua y Venezuela frente a las políticas de Estados Unidos, así como los fallidos golpes antidemocráticos, seguidos por años de severas sanciones.

El texto resalta los puntos de cooperación conjunta del país de los persas con los tres países latinoamericanos, que también son miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), aunque su cooperación económica más intensa comenzó en los primeros años del siglo XXI.

En 2008 Irán se convirtió en miembro observador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), una organización intergubernamental basada en la idea de integración política y económica de los países de América Latina y el Caribe.

En febrero, el canciller de Irán, Hosein Amir-Abdolahian, realizó una visita oficial a Managua, Caracas y La Habana, donde recibió una calurosa bienvenida por parte de altos funcionarios de esos países.

Amir-Abdolahian firmó un memorando de entendimiento con su par nicaragüense, Denis Moncada, sobre el mecanismo de cooperación y consultas políticas bilaterales.

Irán con este acercamiento profundiza sus relaciones políticas, económicas y comerciales, marcadas por un plan estratégico de cooperación por 20 años con Venezuela, aplicado en diferentes áreas.

En junio de 2022, el presidente venezolano Nicolás Maduro realizó una visita oficial a Teherán y ambos países suscribieron acuerdos en los sectores energético, científico, petrolero, de defensa, cultural, económico y alimentario, entre otros.

En mayo de 2022, el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas tuvo un encuentro con las máximas autoridades persas, entre ellas, el presidente y el canciller, en el que ambas partes confirmaron las relaciones fraternales.

jf/ynr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.