martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Simulacro regional en Panamá ejercita respuesta a desastres

Ciudad de Panamá, 13 jun (Prensa Latina) Panamá acoge hoy el III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria, un ejercicio teórico y práctico que involucra a instituciones públicas.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Roger Tejada, aclaró que este martes será un día normal de trabajo y de clases y que las maniobras de evacuaciones se darán solo en las escuelas, instituciones y empresas previamente seleccionadas y capacitadas.

El funcionario agregó que en las prácticas que se extenderán hasta el venidero 16 de junio se darán varios escenarios de terremoto, estructuras colapsadas, incendio estructural, derrame de hidrocarburos, ciberataque y riesgo biológico.

Además, llamó a la población no alarmarse, pues se trata de un ejercicio práctico y no real.

El Gobierno panameño precisó que los procesos de evacuación estarán bajo la supervisión de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, la cual tendrá la responsabilidad de guiar a los participantes.

Entre las instituciones asistentes sobresalen el Sistema Nacional de Protección Civil y la cooperación técnica del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana.

Este será el primer ejercicio práctico multiamenazas con sede en Panamá y el tercero en la región, con la participación de países invitados como Canadá, México, Estados Unidos, Argentina, Israel, Corea del Sur, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana.

También se conoció que está programado que 32 mil 805 estudiantes de los centros educativos de Herrera, Colón, Coclé, Darién, Chiriquí, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas realicen un ejercicio de evacuación para medir sus planes de emergencia.

lam/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO