jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Simulacro sobre desastres en Panamá ejercita respuestas regionales

Ciudad de Panamá, 14 jun (Prensa Latina) Más de 600 rescatistas de países centroamericanos ponen a prueba sus habilidades en Panamá en el III Simulacro Regional de Desastres y Asistencia Humanitaria, que entra hoy en su segunda jornada.

Según explicó a la prensa el coordinador de estos ejercicios que se extenderán hasta el próximo viernes, Eduardo Vélez, se mide también la capacidad de respuesta y recuperación del país anfitrión ante diversas amenazas con la participación de expertos de Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

Entre los escenarios críticos que evalúan sobresale un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter, en la ciudad capital; el colapso de edificaciones y derrames de hidrocarburos en las aguas del Canal.

También se adiestran frente a los embates de una onda tropical que provocaría desbordamiento de ríos, personas atrapadas y deslizamientos de tierra; una crisis biológica con casos sospechosos de gripe aviar en un hospital y un ciberataque.

Para este tercer simulacro- los anteriores se realizaron en Nicaragua (2019) y en Guatemala (2022)- fueron invitados expertos de México, Canadá, Japón, Estados Unidos, Argentina e Israel.

Sobre estas maniobras, el miembro del Cuerpo de Bomberos de Quito, Ecuador, subteniente Pablo Vega, resaltó que le permite intercambiar prácticas y protocolos de países vecinos para enfrentar situaciones como derrame de hidrocarburos y un incendio de estructuras.

Por su parte, Daniele Pagani, integrante de misiones de ayuda humanitaria de la Unión Europea, ponderó la importancia de estos ejercicios que permiten estudiar de manera conjunta posibles escenarios y a los que ese bloque aportó el acceso a información satelital que ofrece el mapa de los desastres.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.