jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Abordan en Angola retos de institucionalidad democrática

Luanda, 16 jun (Prensa Latina) El presidente João Lourenço colocó hoy en la mira pública parte de los retos institucionales de Angola en pro de la estabilidad política, el desenvolvimiento socioeconómico y el ejercicio de los derechos humanos.

La celebración este viernes de los 15 años de existencia del Tribunal Constitucional (TC) motivó el discurso del mandatario, quien consideró el hecho como un hito importante en la construcción y la consolidación aquí de un Estado Democrático de Derecho.

Según apreció, se trata de un proceso continuo, el cual incluye la celebración de elecciones periódicas, libres y justas, el respeto de los derechos, libertades y garantías fundamentales de los ciudadanos, así como la obligación de acatar las disposiciones de los tribunales.

Las decisiones judiciales, insistió, deben ser respetadas y cumplidas por los ciudadanos, las empresas, los partidos políticos y todas las instituciones públicas y privadas.

Esto no significa que los fallos de las cortes sean incuestionables o inalterables, pues el ordenamiento jurídico prevé mecanismos para atender las reclamaciones de quienes sean eventualmente perjudicados, recordó.

La democracia, sopesó, no es un régimen político perfecto y acabado, sino un edificio en constante construcción, que requiere cultura política y esfuerzo permanente para la mejora de las instituciones.

Aunque «queda mucho camino por recorrer», Lourenço alabó el desempeño del TC, reiteró el compromiso de fortalecer la institucional democrática en el país y subrayó la responsabilidad de todos los ciudadanos y entidades de preservar “tan importante conquista”.

En las elecciones de 2008, 2012, 2017 y 2022, ejemplificó, el Tribunal Constitucional fue capaz de hacer frente a los retos y los requerimientos que dichos procesos exigían, tanto en la recepción, apreciación y validación de candidaturas como en lo concerniente a los litigios comiciales.

También en el ámbito de la aplicación de la ley de los partidos políticos, este Tribunal ha demostrado estar a la altura de los desafíos expuestos por la sociedad angoleña, estimó el jefe de Estado y de Gobierno.

mem/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.