domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Haití discute sobre ayuda humanitaria con representantes de la ONU

Puerto Príncipe, 20 jun (Prensa Latina) El primer ministro de Haití, Ariel Henry, discutió hoy sobre elecciones y ayuda humanitaria con una delegación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) que visita el país.

La reunión tuvo lugar tras las visitas sobre el terreno de los representantes de esos organismos, liderados por Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, y Catherine Russell, responsable de Unicef.

Según la nota de la Oficina de Gobierno, Henry reiteró la determinación del gobierno de restaurar la paz y la estabilidad, y admitió que constituyen condiciones esenciales para el desarrollo político y económico de la nación.

Por su parte, los responsables del PAM y Unicef elogiaron los esfuerzos realizados por el Gobierno haitiano para facilitar la entrega de ayuda a zonas remotas y de alto riesgo, luego de los recientes desastres naturales.

Asimismo, expresaron preocupación por la situación de seguridad y pidieron una mayor sinergia a largo plazo entre las estructuras gubernamentales y las agencias de la ONU.

Los directivos del organismo mundial iniciaron el lunes una visita oficial al país y recorrieron centros educativos, intercambiaron con agricultores y procesadores de alimentos, así como supervisaron las labores de asistencia a los más vulnerables.

Según datos del PMA, la mitad de los haitianos sufre inseguridad alimentaria, entre ellos casi tres millones de niños y se prevé que más de 115 mil menores de cinco años sufran desnutrición potencialmente mortal este año, un aumento del 30 por ciento desde 2022.

La situación se agrava con la violencia de las pandillas que limita la asistencia humanitaria en varias zonas, al tiempo que recrudece la crisis económica que sufre la nación caribeña.

npg/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.