lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Salud emitirá alerta roja institucional por elecciones en Guatemala

salud-emitira-alerta-roja-institucional-por-elecciones-en-guatemala
Ciudad de Guatemala, 22 jun (Prensa Latina) El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala emitirá hoy, y vigente hasta el martes, una alerta roja institucional debido a las elecciones del próximo domingo.

La medida tendrá efecto a partir de las 12:00 de este jueves y cerrará a las 12:00, hora local, del 27 en busca de reforzar la prevención, mitigación y la atención de emergencias, así como advertir sobre el aumento en el registro de casos confirmados de la Covid-19.

La cartera sanitaria recomendó mediante un comunicado acudir a los centros de votación a emitir el sufragio, tomando en cuenta que el uso de la mascarilla es opcional.

Calificó de adecuado su empleo si las personas tienen síntomas de infección respiratoria o padecen alguna enfermedad crónica para evitar cualquier contagio, subrayó.

Llamó a evitar la aglomeración de personas dentro y en los alrededores de los centros de votación.

El ministerio, al considerar a la vulnerabilidad a la que estarán expuestos los miembros de las mesas electorales durante el proceso de votaciones, propuso al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la utilización de la mascarilla.

Así también, la disponibilidad de alcohol en gel, tanto para uso general de los miembros de las mesas electorales, como de toda la población.

El texto recordó que la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo prevé un aumento de casos de la Covid-19 en el período junio-agosto.

Exhortó a mantener las medidas de prevención y aseguró que el personal de los servicios de salud estará listo para atender las emergencias que se puedan presentar durante el proceso.

Unos 9,3 millones de guatemaltecos están convocados a las urnas dentro de tres días para elegir a un nuevo mandatario, vicemandatario, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldes municipales para el periodo 2024-2028.

Si alguno de los candidatos no obtiene el 50 por ciento más uno de los votos el TSE fijó una segunda vuelta el domingo 20 de agosto, en la que participarán los dos binomios con la mayoría de papeletas en la primera fecha.

jf/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO