sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Colombia condecora a rescatistas de niños extraviados

presidente-de-colombia-condecora-a-rescatistas-de-ninos-extraviados
Bogotá, 26 jun (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condecoró hoy a líderes indígenas y miembros de las Fuerzas Militares que participaron en el rescate de los niños extraviados tras el accidente aéreo del 1 de mayo.

«Se ha establecido un puente entre el Estado y las comunidades. Ustedes, miembros de las Fuerzas Militares, apoyados de satélites y ustedes, queridos indígenas, con la ayuda del Yagé. Ya no se discute si el saber occidental o el tradicional es más importante. Juntos, trajeron de regreso a los niños», destacó Petro.

En su discurso en la Casa de Nariño, el gobernante expresó que ese «ese fue el mensaje de la Madre Selva: que nos tenemos que entender todos y todas».

«Entendernos alrededor de las ilusiones y esperanzas y necesidades, que quieren ser colmadas por decenas de millones de colombianos que vive en uno de los países más desiguales de la tierra», enfatizó.

Petro exhortó a todos los colombianos a entenderse desde sus distintas culturas y pidió a la sociedad colombiana pactar acuerdos fundamentales alrededor de la defensa de la vida y de los más vulnerables: los niños y los ancianos.

El jefe de Estado entregó la Orden de Boyacá, que es la segunda distinción en importancia para los militares y la primera para civiles, a los participantes en la llamada Operación Esperanza, y también a la madre de Wilson, el perro rastreador que ayudó a localizar a los niños y que aún está extraviado en la Amazonía.

Una aeronave tipo Cessna de matrícula HK-2803 fue reportada como desaparecida el lunes 1 de mayo cuando cubría la ruta Araracuara-San José del Guaviare.

En ella iban siete personas: el piloto Hernán Murcia, el líder indígena Herman Mendoza, así como Magdalena Mucutuy, junto con sus cuatro hijos: Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien Noriel (4) y Cristin Neriman (11 meses).

La avioneta accidentada fue localizada el 15 de mayo en una zona rural del caserío Palma Rosa del municipio de Solano (Caquetá) con tres de sus ocupantes fallecidos, de acuerdo con un comunicado de Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.

Comunidades indígenas de Araracuara, Buenos Aires, Mitú, Puerto Leguízamo, Florencia y Cauca se unieron a la búsqueda de los niños, junto con la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.

También participaron personal de las Fuerzas Militares, la Aeronáutica Civil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad de Víctimas y Parques Nacionales Naturales de Colombia.

El pasado día 9 de este mes, Petro quien se encontraba en Cuba para el cierre del tercer ciclo de diálogos entre su gobierno y el ELN, anunció el hallazgo de los menores.

oda/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.