sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Señalan exclusión de propuestas y voto nulo en comicios de Guatemala

voto-nuloi
Ciudad de Guatemala, 27 jun (Prensa Latina) La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE EU) señaló hoy la restricción de la participación de candidatos y el voto nulo como características de los sufragios generales en Guatemala.

El proceso estuvo marcado por las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los órganos de justicia que excluyeron aspirantes, expuso el jefe del grupo del bloque comunitario, Jordy Cañas.

El informe preliminar del trabajo de la MOE EU advirtió que los comicios se efectuaron en un contexto de serio deterioro del Estado de Derecho y de la independencia del poder judicial, así como de graves restricciones a las libertades de expresión y de prensa.

Cañas consideró que el alto número de votos nulos debe servir de reflexión a los estamentos políticos y judiciales del país para profundizar en la democracia.

Reflexionó que es producto de la voluntad popular que encausa queja y un descontento, por lo que es un dato que hay que tener en cuenta.

No obstante, el documento resaltó que los guatemaltecos demostraron su firme compromiso con la democracia y los valores cívicos, al acudir a las urnas a expresar su voluntad en una jornada electoral bien organizada por TSE.

La misión, integrada por más de 120 observadores desplegados en todo este territorio centroamericano, encomió la gran afluencia de ciudadanos en las juntas receptores de papeletas, particularmente de jóvenes y mujeres que acudieron a votar en un clima de serenidad y civismo.

Trasmitió que Guatemala enfrenta desafíos importantes, pero también sus ciudadanos un espíritu democrático indudable.

Unos 9,3 millones de habitantes de esta nación estuvieron convocados a las urnas el pasado domingo para definir a un nuevo mandatario, vicemandatario, 160 diputados, 340 alcaldes y 20 representantes al Parlamento Centroamericano para el periodo 2024-2028.

Tras el conteo de votos, sin finalizar aún (llegó al 98,27 por ciento), pero con una tendencia irreversible, los aspirantes a la presidencia Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, y Bernardo Arévalo, del movimiento Semilla, avanzan a la segunda vuelta del próximo 20 de agosto.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.