viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Eventual acuerdo militar con EEUU preocupa a senadores uruguayos

senado-aprueba-participacion-uruguaya-en-ejercicio-militar
Montevideo, 6 jul (Prensa Latina) El avance en el Senado uruguayo de un proyecto de acuerdo en materia de defensa con Estados Unidos levanta suspicacias en legisladores preocupados por la soberanía nacional.

Se trata de una iniciativa para la adquisición de suministros y la prestación recíproca de servicios, sobre la cual la cámara alta aprobó por unanimidad su análisis en la Comisión de Asuntos Internacionales junto a la de Defensa Nacional.

El proyecto es de vieja data, pues fue impulsado en 2012 y retomado en 2022 luego de estar archivado por varios años.

Y aunque el mes pasado tuvo todos los votos en comisiones, el asunto da para preocupar a legisladores de Cabildo Abierto y el Frente Amplio, pese a sus diferencias ideológicas.

“Parecería que da lugar a la construcción de bases y nosotros rechazamos la posibilidad de tener bases extranjeras en el territorio uruguayo”, dijo el senador cabildante Guillermo Domenech, quien solicitó nuevo tratamiento del asunto.

“El texto es muy amplio y como es amplio puede permitir varias cosas”, expresó al rotativo La Diaria el senador del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani.

Consideró que el documento tiene “clausulas muy poro claras”, por lo que se pronunció por “conversar un poco más” con el Ministerio de Defensa Nacional y la cancillería “para ver qué tipo de alcance y compromiso” significan para Uruguay.

El senador mostró preocupación por el contenido y el significado de varios términos en el texto.

La “interoperabilidad” de las fuerzas implica “la posibilidad de que Fuerzas Armadas uruguayas puedan estar al mando de generales u oficiales de otras”, subrayó.

También se habla sobre cooperación en materia de servicios logísticos, pero su aplicación “queda abierta a situaciones que no están previstas”, alertó.

Refirió sobre la potestad de la justicia ante el ingreso de militares extranjeros y la falta de definición sobre la jurisdicción primaria.

Caggiani añadió que en vez de que el pago de servicios sea por dinero, pueda hacerse por “cambio de cosas”, sobre lo cual el ministro de Defensa, Javier García, esbozó la posibilidad de construcción de “almacenes”

Para el parlamentario frenteamplista el proyecto de acuerdo con Estados Unidos resurge cuando el mundo ha cambiado y hay estrategias propuestas por Estados Unidos en materia de seguridad que “preocupan” al Frente Amplio.

Enfatizó que América del Sur vive un nuevo proceso de agrupamiento donde el concepto soberanía tiene poco que ver con el sentido de un eventual acuerdo de defensa entre Uruguay y Estados Unidos.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.