martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Marcharán en Pakistán en protesta por profanación del Corán en Suecia

Islamabad, 7 jul (Prensa Latina) Manifestaciones pacíficas ocurrirán hoy en Pakistán en protesta contra la profanación del Corán ocurrida en Suecia, hecho calificado por el primer ministro Shehbaz Sharif de un intento para enemistar a musulmanes y cristianos.

De acuerdo con Associated Press of Pakistan (APP), personalidades de los diferentes ámbitos de la vida paquistaní participarán en las demostraciones para expresar su rechazo al sacrilegio contra el libro sagrado.

Según la fuente, el primer ministro paquistaní instó al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a convocar una sesión especial para condenar dichos actos.

En ese sentido, solicitó invitar al encuentro a los líderes mundiales musulmanes para que se adopte una resolución condenatoria y de advertencia sobre las consecuencias de esas acciones destinadas a avivar el odio interreligioso, dijo.

También pidió una explicación del gobierno sueco sobre la ocurrencia del hecho además en el día de la celebración por los musulmanes del Eid-ul-Azha.

Por otra parte, en sesión conjunta la víspera, el parlamento aprobó una resolución por unanimidad, en la que instó a otros países y organizaciones internacionales a legislar y criminalizar la profanación de los símbolos, libros, personalidades y lugares de culto sagrados de las religiones, así como a los seguidores.

La iniciativa propuesta por el ministro de Asuntos Parlamentarios, Murtaza Javeed Abbasi, en nombre de todas las secciones de la Cámara, remarca el respeto a todas las religiones y creencias.

El Legislativo resolvió, asimismo, que la comunidad internacional debe tomar las medidas apropiadas para promover la armonía interreligiosa a fin de garantizar que actos de este tipo nunca se repitan.

Exigió, además, que los incidentes de islamofobia se traten con la misma seriedad que el odio contra otras religiones.

De igual modo, reconoció y agradeció la convocatoria de la Organización de la Cooperación Islámica por proporcionar una plataforma para recopilar recomendaciones y diseñar una futura estrategia colectiva para contrarrestar los actos de odio.

jha/lrd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.