lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Arribaron por mar a Italia más de 70 mil inmigrantes en este año

Roma, 11 jul (Prensa Latina) Un total de 72 mil 387 inmigrantes irregulares desembarcaron en costas de Italia del 1 de enero al 11 de julio de 2023, indica hoy un parte del Ministerio del Interior.

De acuerdo con un reporte divulgado este martes en el sitio oficial de esa institución gubernamental, el incremento es significativo, en relación con los 30 mil 939 indocumentados que llegaron al país por esa vía, durante igual período del pasado año.

En particular, resulta alarmante el aumento de las embarcaciones que, procedentes fundamentalmente de Túnez y Libia, alcanzaron en los últimos días las costas de la pequeña isla de Lampedusa, punto más meridional del país, donde solo en esta madrugada se registraron siete lanchas con 350 migrantes, indicó un portavoz de ese ministerio.

En declaraciones divulgadas por el diario La Repubblica, el vocero señaló que los recién llegados se suman a otras mil siete personas que desembarcaron de 23 naves durante el lunes último, por lo que el pequeño centro de acogida de Imbriacola, en esa isla, con capacidad para 400 migrantes, aloja actualmente a más de dos mil.

El pasado 4 de julio visitó esa meridional ínsula italiana la comisaria de la Unión Europea (UE) para Asuntos Interiores, Ylva Johansson, la cual reafirmó el respaldo de la comunidad regional a esta nación, ante la crisis migratoria que enfrenta.

La alta funcionaria de la UE, quien viajó acompañada del ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, reconoció que este país “siempre está bajo una presión migratoria muy fuerte”.

Italia “está luchando en todos los sentidos, pero esto no es solo su desafío, es un desafío europeo” expresó Johansson al concluir su recorrido por ese lugar, que incluyó una visita al centro de acogida de Imbriacola.

Por su parte, Piantedosi manifestó “que la gestión del fenómeno migratorio es un reto muy importante” e “Italia ve a Europa concretamente a su lado, pero este desafío nos mantendrá ocupados en los próximos meses y años porque no hay soluciones inmediatas”.

mem/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.